Blanco cristal efecto perla: nuevas fotos del BMW i8 antes de su lanzamiento al mercado en junio

Si hay algo con lo que no deberías tener problemas como conductor del BMW i8 es con la atención de los aficionados a los coches. Cuando los primeros clientes reciban su BMW i8 en junio y salgan a la carretera en otras regiones además del área metropolitana de Múnich, es probable que algunos observadores vean por primera vez un i8 en persona y se arriesguen a echarle al menos un segundo vistazo.
El diseño absolutamente único, caracterizado por numerosos elementos aerodinámicos visibles, debería tener un efecto magnético en los ojos de las personas con gasolina en la sangre, independientemente del color.
Las últimas imágenes proceden de Autogespot.com y muestran el BMW i8 en color Kristwall White Pearl Effect con detalles en BMW i Blue. Las llantas son las de aleación BMW i Turbine Styled 444 de 20 pulgadas de serie con neumáticos mixtos, montadas sin coste adicional.
Al igual que el i3, el BMW i8 utiliza una arquitectura LifeDrive con un habitáculo de fibra de carbono que combina un peso especialmente reducido con unas reservas de seguridad superiores a la media. La célula de carbono también contribuye a que el centro de gravedad del i8, que tiene un peso en orden de marcha de 1.490 kilogramos, esté a menos de 46 centímetros por encima del asfalto, más bajo que en cualquier otro coche de serie del Grupo BMW. Como corresponde a un deportivo de Múnich, el peso se distribuye al 50% entre el eje delantero y el trasero.
Menos habitual para un deportivo es la cadena cinemática híbrida enchufable del BMW i8. Consiste en un motor turbo de tres cilindros en la parte trasera y un motor eléctrico en el eje delantero. Mientras que el motor de combustión puede enviar 231 CV a las ruedas traseras, el motor eléctrico impulsa las ruedas delanteras con hasta 131 CV y 250 Newton metro de par de aplicación permanente.
Juntas, las dos fuentes de energía proporcionan una potencia del sistema de 362 CV y permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. El motor eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio situada en el túnel central entre los ocupantes, permite una autonomía puramente eléctrica de aproximadamente 35 kilómetros y, de este modo, contribuye decisivamente a que el BMW i8 alcance un consumo homologado por la UE de 2,5 litros a los 100 kilómetros. Esto corresponde a unas emisiones de CO2 de 59 gramos por kilómetro.
El precio del BMW i8 será exactamente de 126.000 euros cuando se lance en el mercado alemán en 2014. Al igual que el coche eléctrico BMW i3, el híbrido enchufable se fabricará en la planta de Leipzig. ¿Buscas un coche de ocasión en Toledo? En el concesionario Crestanevada de coches de segunda mano Toledo, encontrarás el coche de ocasión de tus sueños al mejor precio.